Anxiety Academic in Students University of Third Semester : An Analysis of the IDARE Test in a University in the City of Cali.

Published: 2 October 2025| Version 1 | DOI: 10.17632/2hkhwnx7sb.1
Contributor:
Julia Elena Libreros Rangel

Description

Academic training involves not only the development of cognitive skills but also the adequate management of emotions. This study analyzes the levels of anxiety among third-semester Psychology students from the evening program at the University of Cali campus, using the State-Trait Anxiety Inventory (IDARE). The results reveal moderate to high levels of anxiety, highlighting the need to implement emotional regulation strategies to enhance students' well -being and academic performance.

Files

Steps to reproduce

La investigación fue de carácter descriptivo y transversal, utilizando un enfoque cuantitativo para la medición de los niveles de ansiedad. • Muestra: Se trabajó con 34 estudiantes de tercer semestre de la carrera de Psicología de una universidad de cali, campus Cali, en la jornada nocturna. La selección fue no probabilística, basada en la disponibilidad de los participantes. • Instrumento de Medición: Se utilizó el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (IDARE), compuesto por 40 ítems, distribuidos de la siguiente manera: • 20 ítems destinados a evaluar Ansiedad Estado. • 20 ítems destinados a evaluar Ansiedad Rasgo. • Los ítems se respondieron en una escala tipo Likert de 4 puntos, donde los participantes evaluaban su experiencia emocional. • Procedimiento: • Sesión informativa: Se brindó una explicación detallada sobre los objetivos del estudio y se garantizó la confidencialidad de los datos. • Aplicación: Los cuestionarios fueron completados de manera presencial, en el salón de clases con un tiempo promedio de 20 minutos. • Análisis de datos: La información recolectada se procesó mediante estadística descriptiva, calculando medias, desviaciones estándar y porcentajes. 3. RESULTADOS Y ANÁLISIS Se llevó a cabo la distribución por sexo y edad de los estudiantes de tercer semestre de la carrera de Psicología de una universidad de Cali, la cual se resume en la Tabla 1. En este grupo, los hombres presentan un rango de edad de entre los 20 y 36 años, mientras que las mujeres se encuentran entre los 18 y 38 años, lo cual sugiere una composición demográfica equilibrada entre ambos sexos. Las diferencias observadas entre los promedios de hombres y mujeres son mínimas, lo que permite concluir que no existe una variación significativa en los niveles de ansiedad según el sexo. Esta similitud se representa gráficamente en la figura correspondiente. En consecuencia, estos hallazgos destacan la necesidad de comprender la ansiedad como un fenómeno psicológico que afecta transversalmente a la población estudiantil, independientemente del sexo. Por lo tanto, se enfatiza la importancia de implementar estrategias institucionales orientadas a la promoción de la salud mental y la gestión emocional, con el fin de mejorar el bienestar de los estudiantes en el contexto académico.

Institutions

Universidad Cooperativa de Colombia

Categories

Mental Health

Licence