Influencia de la exposición femenina a compuestos ambientales y procedentes de la dieta sobre los resultados del tratamiento de fecundación in vitro - Anexo 1.

Published: 26 October 2022| Version 1 | DOI: 10.17632/58pg9tp7mh.1
Contributor:
Roberto Gonzalez-Martin

Description

Material suplementario de la tesis titulada "Influencia de la exposición femenina a compuestos ambientales y procedentes de la dieta sobre los resultados del tratamiento de fecundación in vitro", presentada por Roberto González Martín, bajo la dirección de Francisco Domínguez

Files

Steps to reproduce

Se evaluaron las concentraciones de fitoestrógenos (daidzeína y genisteína), parabenos (M-Parabeno, P-Parabeno), ftalatos (MEHP) y un panel de diecinueve elementos traza, tanto esenciales como no esenciales, en líquido folicular, plasma y orina obtenidos el día de la punción ovárica procedente de 60 mujeres que se sometieron a un tratamiento de FIV con transferencia de un único blastocisto euploide. La concentración de los compuestos orgánicos fue evaluada mediante UPLC-MS/MS, mientras que los elementos traza se evaluaron mediante ICP-MS. Se aplicaron modelos lineales generalizados para explorar la asociación entre los compuestos y variables de reserva ovárica, respuesta a la estimulación ovárica, fecundación y desarrollo embrionario, ploidia y resultados clínicos del tratamiento de IVF, ajustados por distintas covariables de interés.

Institutions

Universitat de Valencia, Fundacion IVI, Instituto de Investigacion Sanitaria La Fe

Categories

Environmental Analysis, In Vitro Fertilization, Infertility

Licence