Aportes de la interacción con una cartilla de orientación psicosocial con diseño Transmedia a la salud mental de estudiantes de bachillerato

Published: 29 September 2025| Version 1 | DOI: 10.17632/6by2sg7rt9.1
Contributors:
,

Description

La presente es una propuesta de intervención para la atención en salud mental en contextos escolares. Es un proyecto que propone el desarrollo e implementación de una cartilla transmedia, que podría constituir una herramienta de enganche para que, en los contextos escolares, los jóvenes que con ella interactúen, puedan encontrar rutas de apoyo cuando sientan que lo requieren. La propuesta describe el procedimiento que podría llevarse a cabo para el desarrollo de la cartilla y presenta una conceptualización y revisión teórica que justifican y soportan la pertinencia del desarrollo de este tipo de herramientas. Se espera que el presente proyecto pueda ser implementado por instituciones educativas o psicólogos que se interesen en formas alternativas y novedosas que, además, pueden ser asequibles y cercanas a los intereses de jóvenes escolarizados, teniendo en cuenta que una de las barreras para la atención de la salud mental, es la tendencia al silenciamiento y poca búsqueda de ayuda, por parte de quienes padecen problemáticas de este tipo, especialmente en los contextos escolares.

Files

Steps to reproduce

El presente proyecto se aborda desde un enfoque metodológico cualitativo, orientado a “comprender los fenómenos, explorándolos desde la perspectiva de los participantes en un ambiente natural y en relación con su contexto.” (Hernández, Sampieri, R. & Baptista, Collado, C. 2014, p.358). Seguidamente, el segundo carácter es el explicativo, tal cual como lo menciona Sampieri, Fernández & Baptista (2014) es: Los estudios explicativos van más allá de la descripción de conceptos o fenómenos o del establecimiento de relaciones entre conceptos; es decir, están dirigidos a responder por las causas de los eventos y fenómenos físicos o sociales. Como su nombre lo indica, su interés se centra en explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se manifiesta o por qué se relacionan dos o más variables. (p. 95). El diseño de tareas, donde se ha considerado el desarrollo de una la cartilla de orientación psicosocial con diseño transmedia, que constituye el instrumento que invitará a los participantes a hablar sobre su salud mental. La cartilla constituirá un instrumento que promoverá en los participantes el diálogo y reflexión sobre su salud en cuyas verbalizaciones y discursos que serán registrados y sistematizados, será posible distinguir y caracterizar la información e interpretarla desde las teorías y autores que han sido seleccionados en la presente investigación. La construcción de la cartilla transmedia consta de varias etapas: • Iniciará con la elaboración física de dibujos a mano y digitales que puedan estimular a que el participante hable de su salud mental. Esta parte además de los dibujos, implica la creación de personajes e historias, con enlaces que complementan la información. • Construcción de un blog que permita el diálogo interactivo de los participantes en actividades que permitan co-construir historias, personajes y crear un “universo” narrativo en relación a las temáticas de la salud mental en el contexto escolar. Esta fase consta de la presentación de personajes, historias incompletas y otras actividades donde los participantes se involucren en la creación colectiva de una narrativa o historia animada. • Finalmente, con el propósito de crear una comunidad en torno a las temáticas, el blog será complementado con enlaces de tres tipos: multimedia con información y podcast, que orientan u ofrezcan información de ayuda a los participantes; enlaces a redes sociales como Instagram, Facebook y YouTube, que permitan la expansión de la información en la comunidad y enlaces de ayuda profesional con contactos de líneas de apoyo y profesionales que podrían atender a los participantes en caso de requerir una intervención, de modo que sea posible remitir casos urgentes, como por ejemplo, teléfonos de psicólogos, orientadores, consejeros, línea 106, entre otras.

Institutions

Universidad Cooperativa de Colombia

Categories

Psychology, Mental Health

Licence