La evaluación externa en seis países de América Latina: balances y retos

Published: 4 February 2022| Version 1 | DOI: 10.17632/n92vvbz88n.1
Contributor:
Dulfay Astrid González Jimenez

Description

Frente a la evaluación, el uso de sus resultados y la pertinencia de ambos, a pesar de ser realidades distintas; diferentes países latinoamericanos coinciden en una crítica común sobre la evaluación, la cual genera cuestionamientos sobre la pertinencia real que tiene sobre la educación de los estudiantes, la formación de los docentes y el mejoramiento de la calidad, y la necesidad de cambios trascendentales en esta dinámica hasta ahora manejada. Sobre esto nos movemos en dos discursos, el discurso de un sistema evaluador que le apuesta a una evaluación con fines de rankeo y selección, o el de aquellos que aparecen con nuevas propuestas en el uso de la evaluación, e introducen conceptos como mejoramiento docente, la prueba sólo como una herramienta de muchas más, incorporadas al propósito de calidad, y el rankeo visto como algo negativo y poco provechoso para la calidad. El propósito de este libro surgió a partir de estos discursos, en necesidad de detenernos ante todo este proceso evaluador, en pro de una escucha de las voces que se despiertan ante este fenómeno, y que tienen una demanda de transformación rápida de la evaluación, que se fundamenta con la palabra y los argumentos, ganados en la vivencia propia del proceso de aquella evaluación de calidad de la educación.

Files

Categories

Education, Educational Policy, Higher Education, Latin America, Higher Education Teacher, Prior Learning Assessment, Analysis of Education

Licence