Base de datos. Efecto de una intervención enfermera sobre: incertidumbre de familiares en Cuidado Intensivo
Description
Introducción: Los familiares de pacientes que ingresan a la unidad de cuidado intensivo presentan altos niveles de incertidumbre, dados por el desconocimiento de lo que está sucediendo y no tener claridad sobre los eventos relacionados; por lo tanto, se requiere realizar intervenciones que permitan modularla Objetivo: Evaluar el efecto de una intervención educativa de enfermería comparada con los cuidados convencionales sobre la incertidumbre de los familiares de pacientes hospitalizados en UCI. Materiales y métodos: Estudio experimental, con una muestra de 132 familiares de pacientes ingresados a UCI, distribuidos aleatoriamente con cuatro grupos de Solomón (33 para cada grupo), A los dos grupos experimentales se les aplico la intervención de enfermería basada en los conceptos de la teoría de incertidumbre de la enfermedad y se construyó bajo los parámetros de Whittemore y Grey con tres momentos: valoración, educación sobre la estancia del familiar en UCI y acompañamiento. Con evaluaciones antes para dos grupos y después para los cuatro grupos de la Escala de Incertidumbre -PPUS-FM. Los datos fueron analizados con estadística descriptiva y análisis no paramétricas respectivos. El estudio tuvo en cuenta los principios éticos en investigación. Resultados: Los familiares de los grupos experimentales presentaron un nivel de incertidumbre final menor comparado con el grupo de control, con una diferencia entre ambos grupos de 73.04 puntos con valor p de 0,000. Conclusiones: La intervención de enfermería basada en la teoría de la incertidumbre permite disminuir la incertidumbre en los familiares de pacientes hospitalizados en la unidad de cuidado intensivo.