Examen Clínico Objetivo Estructurado para la administración de medicamentos en pediatría

Published: 3 February 2025| Version 1 | DOI: 10.17632/vyyh45xtwh.1
Contributor:
Mery Valderrama

Description

Base de datos utilizada para el análisis y validación del Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE).

Files

Steps to reproduce

Se diseñó un ECOE con 25 ítems basado en literatura y experiencia docente, enfocado en la habilidad clínica denominada "Administración de medicamentos en pediatría". El ECOE incluyó formatos para estudiantes (instrucciones y casos clínicos) y evaluadores (lista de cotejo binaria). Se desarrolló en cuatro etapas: 1) selección de la competencia a evaluar (Plan de estudios para la asignatura Cuidado de la Salud al Niño), 2) determinación del número de estaciones, 3) elaboración de material de apoyo (preguntas de opción múltiple, casos clínicos y lista de cotejo), y 4) selección de simuladores pediátricos y preparación de cuidadores. El ECOE se dividió en tres estaciones: la primera evaluó competencias cognitivas (pensamiento lógico-matemático, cálculo de dosis, mecanismo de acción y velocidad de infusión), mientras que la segunda y tercera evaluaron competencias prácticas, comunicativas y actitudinales mediante dos situaciones clínicas. La validez de contenido se determinó mediante juicio de expertos, con la participación de 10 profesionales de enfermería (de 15 invitados) que evaluaron los ítems en coherencia, claridad, suficiencia y relevancia, utilizando una escala de 1 a 4 (1 = En desacuerdo, 2= Parcialmente en desacuerdo, 3= Parcialmente de acuerdo, 4 = totalmente de acuerdo). Una vez recolectada la validación de expertos, se incluyeron los datos en una base de Excel y se analizaron a través de estadística descriptiva.

Institutions

Universidad de los Llanos

Categories

Health Sciences

Licence